Phil Knight: lecciones del fundador de Nike para emprendedores e inversores

Pocos empresarios han dejado una huella tan profunda en el mundo del deporte, la cultura y los negocios como Phil Knight, el fundador de Nike. Su libro Shoe Dog (Nunca te pares) es una de las autobiografías empresariales más sinceras, inspiradoras y humanas que existen.

Knight no escribe desde la cima del éxito, sino desde el camino: los años de incertidumbre, las deudas, los riesgos asumidos y las decisiones que forjaron una de las marcas más reconocidas del planeta.

A continuación, os explicamos las principales lecciones que pueden extraerse de su historia, tanto para emprendedores como para inversores que buscan construir algo con propósito.

1. Empieza antes de estar preparado

Phil Knight no tenía un plan perfecto. Solo una idea: importar zapatillas japonesas de calidad a Estados Unidos. Lo importante no fue el plan, sino la acción. Empezó con una visión vaga y un pedido a ciegas de 50 pares de zapatillas: el primer paso de una empresa que acabaría facturando miles de millones.

2. El crecimiento siempre va acompañado de riesgo

Durante años, Nike vivió al límite de la quiebra. Cada dólar que ganaban lo reinvertían para seguir creciendo. Knight aprendió que el miedo y el riesgo forman parte del proceso. Sin asumirlos, no hay progreso.

3. La importancia del propósito

Para Knight, Nike no era solo una empresa de calzado. Era una misión para servir al atleta, inspirada en el lema de la diosa griega Niké: “la victoria”. Ese propósito fue lo que mantuvo unida a la compañía en los momentos más difíciles.

4. Construir un gran equipo lo es todo

Knight supo rodearse de personas apasionadas, leales y diferentes. Su éxito no se debió a ser el más listo, sino a saber crear una cultura compartida de esfuerzo, creatividad y convicción.

5. Persevera cuando otros se rinden

El título del libro, Shoe Dog, hace referencia a alguien obsesionado con su oficio. Knight encarna esa mentalidad: persistir, aprender, resistir y no rendirse jamás, incluso cuando todo parece perdido.

Conclusión

Shoe Dog no es un manual de gestión ni una historia de éxito rápido. Es el testimonio real de un emprendedor que construyó algo grande a base de convicción, riesgo y trabajo constante.
Phil Knight demuestra que los proyectos verdaderamente transformadores se levantan con propósito, con equipo y, sobre todo, con una fe inquebrantable en la visión.

Siguiente
Siguiente

La burbuja de la que nadie habla.